top of page
Buscar

Solo al sanar nuestra relación con mamá, vivimos plenos

Actualizado: hace 6 días

Hay momentos en la vida que nos marcan profundamente, momentos en los que el dolor y la ausencia nos separan de personas que, aunque nos hayan dado la vida, parecen haber fallado en brindarnos lo que más necesitamos: amor. Este es el relato de Karol, quien durante 15 años rechazó a su madre alejándose de ella, creyendo que su vida era mejor lejos.

 

La Historia de Karol y su Madre


Karol creció sintiendo que su madre la había rechazado porque no la amaba. Una relación y un vínculo ambos rotos por el dolor, la frialdad y la indiferencia. Durante años, ella vivió con la idea de que su madre no la aceptaba y que, para poder construir su propia vida, tenía que alejarse completamente de ella. Karol se convirtió en madre y comenzó su propia familia, decidida a ser "la buena madre" que ella no había tenido.

 

Un día, la madre de Karol cayó gravemente enferma y fue hospitalizada. En su lecho de muerte, lloraba desconsoladamente, pidiendo a cualquier persona que se acercara que buscara a Karol. No entendía su ausencia y solo quería saber cómo estaba su hija, anhelaba despedirse de ella antes de partir.


historia de Karol

Análisis: La Ilusión de la Libertad a través de la Ausencia


Cuando nos distanciamos física y emocionalmente de nuestra madre, creemos que estamos liberándonos del dolor que sentimos. Pensamos que, al alejarnos, dejamos atrás una exigencia de amor y atención que nunca llegó. Sin embargo, en ese proceso, nos colocamos en una posición de niños herido que no ha podido perdonar, no desde la mirada madura del adulto que ya somos.

 

Karol vivió todo ese tiempo pensando que su ausencia era la única forma de sanar, pero lo que no sabía era que alejarse de su madre solo la mantenía atada a ella de una manera más profunda. Cada paso de su vida estaba marcado por esa herida no sanada.

 

Finalmente, Karol tuvo la oportunidad de reencontrarse con su madre antes de su partida. Fue en ese momento, al despedirse de ella, cuando comprendió lo que nunca había entendido: el amor de madre no siempre se expresa de la manera en que lo esperamos. En ese encuentro, Karol entendió que su madre, aunque imperfecta, también había sido una mujer llena de heridas, con su propia historia de sufrimiento, rechazo y abandono. También comprendió que, al alejarse de su madre la estaba haciendo presente a través de la repetición de patrones de sufrimiento que venían de generaciones anteriores; patrones que solo podían romperse con amor, comprensión y aceptación.

 

Karol también se dio cuenta de que, a medida que se alejaba de su madre, también estaba creando una distancia emocional con su propia hija, Vanesa. La frialdad y el desamor se estaban colando en su relación con ella. Vanesa, con solo 13 años, estaba viviendo la misma desconexión emocional que Karol había vivido con su madre.

 

Este descubrimiento fue un momento crucial para Karol. Se dio cuenta de que no solo se trataba de sanar su vínculo con su madre, sino también de sanar la relación con su hija. Para hacerlo, debía tomar responsabilidad y trabajar en su propio proceso de sanación.

 

El Llamado a la Reflexión


Querida lectora, podemos revisar juntas tu propio vínculo con tu madre. Puede que, como Karol, tengas heridas que aún no han sanado, recuerdos de abandono, de dolor, o de incomprensión. Solo sanando esa relación podremos tomar la vida, crecer y ser responsables de nuestra propia felicidad. Con terapia es posible sanar, es posible comprender, y es posible transformar.

 

El vínculo con nuestra madre es uno de los más poderosos que tenemos. Puede ser una fuente de dolor o de sanación, depende de cómo decidamos mirar y comprender nuestra historia.

 

Sanando con Amor

Te invito a hacer una pausa. Reflexiona sobre tu vínculo, sobre lo que necesitas sanar y cómo puedes hacerlo con amor. Solo al sanar nuestra relación con mamá, vivimos plenos

 

Recuerda, el perdón no se trata de excusar el dolor, sino de liberarnos de él para poder vivir en paz y en armonía con nosotros mismos y con aquellos que más amamos.




 
 
 

Comments


Contáctanos

Si estás listo para dar el siguiente paso en tu proceso de transformación, estoy aquí para acompañarte. Déjame tus datos y me pondré en contacto contigo para resolver tus dudas y encontrar juntos el mejor camino para ti.

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page