El Duelo Adolescente: Comprendiendo y Acompañando su Transformación
- Cinthya Urbina
- 1 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 6 días
El duelo adolescente es una etapa fundamental en el desarrollo de los jóvenes, caracterizada por la transición entre la infancia y la adultez. Durante este proceso, los adolescentes deben aceptar el fin de su infancia y, con ello, la idea de que sus padres no siempre tienen la razón absoluta. Esto marca el inicio de una crisis existencial en la que surgen constantes cuestionamientos, enfrentamientos con la autoridad y una intensa búsqueda de identidad propia.
Desde una perspectiva sistémica, es importante reconocer que no solo los adolescentes atraviesan un duelo, sino también sus padres. Estos también viven un proceso de evaluación de su propia existencia, reflexionando sobre lo que pudieron o no haber logrado y enfrentando la pérdida de aquel hijo pequeño que los veía con admiración incondicional.
Para afrontar esta etapa de manera saludable, es fundamental considerar tres elementos básicos:
No tomar sus actitudes como una agresión personal: Los comportamientos desafiantes o distantes de los adolescentes no deben interpretarse como ataques, sino como parte natural de su búsqueda de identidad.
Estar presentes y escuchar activamente: Es esencial mantener una comunicación abierta, interesarse por sus gustos e intereses y brindarles un espacio seguro donde puedan expresarse sin miedo al juicio.
Mantener una cercanía emocional con límites firmes y amorosos: La disciplina basada en el respeto y la empatía les ayuda a desarrollar seguridad y responsabilidad, sin que sientan que se les impone una autoridad inflexible.
El duelo adolescente no es fácil ni para los jóvenes ni para sus padres, pero con comprensión, acompañamiento y límites saludables, se puede transitar esta etapa de manera armónica y fortalecer el vínculo familiar.
Si sientes que este proceso está siendo desafiante y deseas apoyo, acudir a psicoterapia puede ser una excelente opción. Un profesional de la psicología sistémica puede ayudarte a comprender mejor esta etapa y a encontrar estrategias para fortalecer la relación familiar.
Comments